El heno, siempre sorprende

 Es el primer año que no hago heno para el ganado, llevábamos mas de diez años que no fallábamos con el heno de avena o de avena mas veza lo que proporcionaba a los animales un buen pienso para el invierno e incluso para términos de verano y otoño. La siega siempre era un poco dura, el buen heno para que quede bien debe ser segado y empacado con una diferencia de tres a cuatro días, dependiendo de la cantidad de pasto que tengamos, cuanto menor sea menor debe ser la diferencia. Hemos llegado a tener un año que no paso mas de un día entre la siega y el empaque, pero fue por la amenaza de agua que teníamos encima, mejor que se cueza verde que si se moja.


Muchos ganaderos ven que cuando las alpacas están cocidas o fermentadas el ganado las come mal, sin embargo cuando el heno se ha hecho demasiado verde y este fermenta en las alpacas en cuando el ganado lo come mejor. Queda un olor a café que hace que el ganado no quede ni una paja. Sin embargo el problema de este heno es andar con el, ya que las alpacas al estar fermentando se aflojan y se tornan inestables por lo que un transporte a larga distancia es demasiado complicado. 


Para ello el mejor heno que podemos hacer es el que les he comentado en un principio, siega, principalmente con rabin o acondicionadora de cuchilla, ya que las segadoras de disco no siegan repelan y si hablamos de la siega de cosechadora quedamos mas heno en la tierra que el que segamos. Hilado a los dos dias y empacado al siguiente, es cuando el heno queda bueno. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La nobleza de los animales

La vida y la muerte

No somos indispensables