No somos indispensables
Lo que yo hago podría hacerlo cualquiera, solo hace falta ganas, quizás por eso no se valore nuestro trabajo, quizás por eso a igual que haya un agricultor o un ganadero mas o menos, son solo números y cuantos mas bajos mejor. Que se muera un terneros, un cordero, un cerdo en una gran explotación, en un cebadero da igual, que se muera en la mía es la diferencia entre sacar los gastos o perder el pan. Así lo digo, cuando se habla de rentabilidad del campo muchos olvidan que deja de ser rentable en el momento en el que entras de lleno, o eres de los grandes o pasar el tiempo mirando para lo que cae el suelo. Somos un eslabón de una cadena que se cae a pedazos, si subimos el cereal se disparan los piensos y si disparamos los productos ganaderos se arruinan los agricultores, el mercado permanece impasible, pero nosotros no damos a vaho a producir. Cuando hablamos de ganancias a que nos referimos a lo que nos queda libre, pero no nos damos cuenta de aquellos que hemos perdido, de aquellos que se ha ido y hemos dejado de ganar. Las cuentas dejan ceros y perdidas las eches como las eches, si seguimos es porque lo que creemos que va a cambiar no cambiara.
Comentarios
Publicar un comentario