La nobleza de los animales

Dentro de los libros es difícil explicar el comportamiento de los animales, para muchas personas no son mas que números, seres vivos como algunos dicen, pero los animales aprenden y quizás una de las cualidades que mas se puede apreciar de ellos es la nobleza. Siempre he vivido rodeado de la ganadería, de vacas, las ha habido de muchos tipos, pero quizás la forma de mejor conocerlas es en una finca mas pequeña. El estar día a día entre ellas es lo que hace que ese animal pases a su lado y no se aparte, el curar un terneros y que la vaca no venga a buscarte porque sepa que no le vas a hacer daño, eso es lo que me ha enseñado esto.

Hay dos animales mas destacas en la vacada, de mas de ochenta animales que hay presentes, hay dos que destacan. Uno de ellos es una vaca con cuatro años, la segunda colorada que se quedo en la ganadería, hermana de padre y madre de la primera. Fue criada por la vaca, con el mismo trato que el resto de terneros, se desteto igual que todos y se llevo al mismo corral en el cual comían todos en la tolva de paja y de harina.


Aquel animal desde el principio comenzó a acercarse, quizás por curiosidad, quizás porque al ver que no le hacíamos daño se acercaba a nosotros. En un principio a olfatear, pero hoy dentro de la vacada puedes llegar, llamarla y acariciarla. Ese animal hemos tenido que curarle los ojos y no ha hecho falta meterlo en el cepo, ha habido que ayudarle a parir con su primer ternero y no hizo falta atarla. Eso es la nobleza, un animal que sale de el.

La segunda nació de una vaca que sacrificaron como falso positivo, un día antes de ser sacrificada su madre nació y comenzamos a criarla a biberón. Tras un par de semanas conseguimos que la adoptara una vaca que había perdido a su cría. Se crió como una normal, sin trato especial, como el resto. Hoy llegas y al llamarla por su nombre "Biberón" el animal acude a ti, e incluso sin llamarla. 









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La vida y la muerte

No somos indispensables